Ir al contenido principal

Conceptos Básicos - Programación

 HTML : HTML es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas web, es decir,  se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, vídeos, etc. 

HTML no es un lenguaje de programación; es un lenguaje de marcado que define la estructura de tu contenido. HTML consiste en una serie de elementos que usarás para encerrar diferentes partes del contenido para que se vean o comporten de una determinada manera. Las etiquetas de encierre pueden hacer de una palabra o una imagen un hipervínculo a otro sitio, se pueden cambiar palabras a cursiva, agrandar o achicar la letra, etc

  

CSS: CSS,es un lenguaje de diseño gráfico complementario del lenguaje HTML, el cual permite indicarle al navegador el estilo que debe darle a los distintos elementos al desplegar la información de un sitio web.

Mientras que los comandos HTML le indican al navegador que ciertas partes del texto son títulos, subtitulos, enlaces o párrafos, CSS es lo que dice entre otras cosas, que fuente, tamaño, color o alineación debe tener un elemento de la pagina    



JavaScript: JavaScript es el lenguaje de programación encargado de dar mayor interactividad y dinamismo a las páginas web. Cuando JavaScript se ejecuta en el navegador, no necesita de un compilador. El navegador lee directamente el código, sin necesidad de terceros. Por tanto, se le reconoce como uno de los tres lenguajes nativos de la web junto a HTML (contenido y su estructura) y a CSS (diseño del contenido y su estructura).

Con este lenguaje de programación podemos crear efectos y animaciones sin ninguna interacción, o respondiendo a eventos causados por el propio usuario tales como botones pulsados. Por tanto, nada tiene que ver con el lenguaje de programación Java, ya que su principal función es ayudar a crear páginas webs dinámicas.




Framework: En pocas palabras, un Framework es una estructura previa que se puede aprovechar para desarrollar un proyecto, el Framework es una especie de plantilla, un esquema conceptual, que simplifica la elaboración de una tarea, ya que solo es necesario complementarlo de acuerdo a lo que se quiere realizar.

A pesar de que su uso más común es en la informática, este concepto es también utilizado en el Marketing, en ambas áreas facilita mucho el trabajo, ya sea del desarrollo de un software o de una estrategia de mercadotecnia.

A partir del Framework los programadores pueden complementar y/o modificar la estructura base para entregar el software o la aplicación la cual estén desarrollando para que cumpla los objetivos requeridos.


Bootstrap: Bootstrap, es un framework originalmente creado por Twitter, que permite crear interfaces web con CSS y JavaScript, cuya particularidad es la de adaptar la interfaz del sitio web al tamaño del dispositivo en que se visualice. Es decir, el sitio web se adapta automáticamente al tamaño de una PC, una Tablet u otro dispositivo. Esta técnica de diseño y desarrollo se conoce como “responsive design” o diseño adaptativo.

El beneficio de usar responsive design en un sitio web, es principalmente que el sitio web se adapta automáticamente al dispositivo desde donde se acceda. Lo que se usa con más frecuencia, es el uso de media queries, que es un módulo de CSS3 que permite la representación de contenido para adaptarse a condiciones como la resolución de la pantalla y si trabajás las dimensiones de tu contenido en porcentajes, puedes tener una web muy fluida capaz de adaptarse a casi cualquier tamaño de forma automática.


Backend: Dentro del desarrollo web, el backend se encarga de todos los procesos necesarios para que la web funcione de forma correcta. Estos procesos o funciones no son visibles, pero tienen mucha importancia en el buen funcionamiento de un sitio web. Algunas de estas acciones que controla el backend son la conexión con la base de datos o la comunicación con el servidor de hosting.

Una página web no solo tiene que ser visualmente atractiva, bien estructurada y con contenido de calidad. Otros aspectos son igual de importantes como la rapidez de carga, la seguridad o el acceso a las búsquedas, por lo que el desarrollo del backend es muy importante. Podemos destacar algunas de sus ventajas: 
  • Mejora las funciones del frontend
  • Mejora la experiencia de usuario
  • Es vital para la seguridad
  • Intercambio de información



Frontend: El Frontend es la parte de una web que conecta e interactúa con los usuarios que la visitan. Es la parte visible, la que muestra el diseño, los contenidos y la que permite a los visitantes navegar por las diferentes páginas mientras lo deseen. Es una de las dos mitades en las que se divide la estructura de cualquier página web.

Junto a esta se encuentra el Back end, que es el polo completamente opuesto, la capa que accede a datos y software en general para su comunicación. Ambas se reúnen en cualquier site que visite una persona y son las que, trabajando, hacen que funcione en todo momento tal y como lo hace.

Esta parte es la que engloba y muestra todo el trabajo de diseño web y, por lo general, reúne en su interior hasta 3 lenguajes de programación diferentes: HTML, CSS y JavaScript. Cada uno orientado a determinados fines en concreto, se suman para conseguir el resultado final que aparece por la pantalla de cada usuario que entra en una web, sea cual sea.

Se podría decir que el Front end es como la máscara de una página, pero en realidad va más allá de eso. Es lo que debe mostrar la identidad corporativa de una compañía dentro de Internet, la parte que puede atraer o alejar al consumidor cuando este accede a la página. De ahí que sea tan importante y requiera de tanto esfuerzo.



Flexbox: Flexbox es un módulo de diseño de CSS3 que se creó para mejorar la forma en la que se hace diseño responsive, evitando así el uso de float, escribiendo menos código y facilitando el posicionamiento de elementos, incluso no teniendo noción del tamaño de éstos. Básicamente la idea de Flexbox es poder alterar el ancho, alto y posicionamiento de elementos de la mejor manera con el espacio del que disponemos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

- Reseña iLove PDF -

ILovePDF  es un programa poderoso, competente, práctico y productivo, proporcionando a los usuarios servicios de muy alta calidad; Hay demasías opciones y funciones: comprimir, fusionar, convertir, dividir, editar, rotar, proteger, restaurar o incluso abrir algunos documentos protegidos. Puede convertir archivos PDF a Word , PowerPoin t, Excel , JPG y viceversa. Incluso puede eliminar o agregar algunas páginas. Este programa tiene versiones de escritorio de Windows y MacOS , Para mi es simplemente una herramienta asombrosa, espléndida y espectacular para alumnos, estudiantes, profesores, investigadores y académicos de todo tipo; Es un servicio altamente profesional, poderoso y aplicable que se puede usar en navegador y en movil (Android y Ios), en casi cualquier sistema operativo.

- Reseña Mapas Mentales - Herramienta: CREATELY -

Creately es una herramienta de diagramanción construida con colaboración y simplicidad en mente. La diagramación es simple para que puedas convertir fácilmente tus pensamientos en gráficos, que van desde diagramas de flujo , hasta infografías avanzadas. Creately tiene el compromiso de hacer tu experiencia de diagramación lo más productiva posible, solo tienes que registrarte gratis y comienza a dibujar de inmediato con las plantillas diseñadas profesionalmente; o crea tu mismo desde cero tu mapa mental. Disfruta de beneficios como la colaboración en tiempo real y el acceso en cualquier lugar del software de diagramas basado en la web Creately cuenta con una interfaz fácil de usar ; Colaboración constante para el trabajo en equipo ; Plantillas diseñadas por expertos  para comenzar rápido; Conjunto de formas amplias agrupadas en bibliotecas ;Diagramas de tarifas como PDF, JPG o PNG  , Área de trabajo Aplicación para dibujo sin conexión , Búsqueda coordinada de imágenes e iconos...

- Reseña Nitro PRO -

Con Nitro Pro (PDF Professional) , podrás hacer lo que quieras con un documento PDF, y de la una manera cómoda y rápida. Te permite crear documentos PDF desde cualquier archivo Windows, te permite editar páginas, gráficos y texto; con todas estas funciones Nitro Pro es adecuado para el uso profesional y personal; es completo, sencillo y sin errores. Para mi este es un gran programa, tiene muchas prestaciones y sencilla presentación lo que lo hace fácil de usar, además, permite editar ficheros pdf en cualquier codificación, y no hay errores de importación; lo único que encuentro en contra es que la licencia de la prueba gratis es muy corta, (15 días).